Conecta con nosotros

Titulares

Senador Robledo pide que se investigue a funcionarios del Mininterior por adelantar falsa consulta previa para desviar río Ranchería

Procuraduría debe investigar irregularidades. Ministerio del Interior alcahueteó ilegalidades de El Cerrejón. Consulta se estaba adelanta sin que la empresa definiera qué iba hacer. ¿Qué se les estaba consultando a las comunidades? Maltrato a los indígenas

El senador por el Polo Democrático Alternativo, Jorge Enrique Robledo le solicitó al Procurador General de la Nación investigar a los funcionarios del Ministerio del Interior que autorizaron y participaron en una llamada consulta previa que adelantó la empresa Cerrejón para desviar el río Ranchería.

Publicado

en

Procuraduría debe investigar irregularidades. Ministerio del Interior alcahueteó ilegalidades de El Cerrejón. Consulta se estaba adelanta sin que la empresa definiera qué iba hacer. ¿Qué se les estaba consultando a las comunidades? Maltrato a los indígenas

El senador por el Polo Democrático Alternativo, Jorge Enrique Robledo le solicitó al Procurador General de la Nación investigar a los funcionarios del Ministerio del Interior que autorizaron y participaron en una llamada consulta previa que adelantó la empresa Cerrejón para desviar el río Ranchería.

Según el congresista, el Ministerio del Interior avaló una consulta previa abiertamente ilegal, pues se estaba adelantando antes de que la multinacional solicitara la licencia ambiental y definiera cómo iba a desviar el río Ranchería.

De acuerdo con la legislación colombiana, las comunidades indígenas deben conocer los detalles de los proyectos que las pueden afectar. De lo contrario, su consentimiento no será libre e informado. Para ello en las consultas previas deben tener la oportunidad de analizar el estudio de impacto ambiental, que muestra los impactos sociales, económicos y ambientales de un determinado proyecto. Por esta razón, las consultas deben realizarse después de que las empresas interesadas en un proyecto soliciten la licencia ambiental, pues antes no es posible que las comunidades conozcan el estudio de impacto ambiental definitivo.

En el caso del río Ranchería, la consulta previa se estaba adelantando antes de que la empresa radicara el estudio de impacto ambiental y solicitara la respectiva licencia. Es más, el presidente de la empresa afirmó en varias oportunidades que Cerrejón aún no había definido la manera como iba a desviar el río. Sin embargo, con la autorización y participación del Ministerio del Interior, la empresa alcanzó a suscribir 66 preacuerdos de consulta previa con las comunidades indígenas de la Guajira. Los preacuerdos incluían engaños a los indígenas como entregarles de chivos y caballos, a cambio del consentimiento de las comunidades.

El senador Robledo reiteró su rechazo a este tipo de prácticas y recordó que Germán Vargas Lleras era Ministro del Interior cuando se inició el proceso de consulta previa. Agregó que la decisión de Cerrejón de desistir del proyecto es un gran triunfo de los guajiros.

 

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook

⚠️LO MÁS RECIENTE ⚠️️

NUESTRO TWITTER