Titulares
Senador Robledo solicita a contralora Morelli que se pronuncie sobre los impactos y consecuencias que tendrá reforma tributaria
Una opinión de la Contraloría General de la República sobre los impactos y consecuencias que tendrá la reforma tributaria que presentó el gobierno del presidente Santos a consideración del Congreso, solicitó a la titular del máximo órgano fiscal, Sandra Morelli Rico, el senador del Polo Democrático Alternativo, Jorge Enrique Robledo.
En carta dirigida a Morelli, el congresista del Polo señala que un pronunciamiento de la Contraloría, con las cifras que la entidad maneja,
Una opinión de la Contraloría General de la República sobre los impactos y consecuencias que tendrá la reforma tributaria que presentó el gobierno del presidente Santos a consideración del Congreso, solicitó a la titular del máximo órgano fiscal, Sandra Morelli Rico, el senador del Polo Democrático Alternativo, Jorge Enrique Robledo.
En carta dirigida a Morelli, el congresista del Polo señala que un pronunciamiento de la Contraloría, con las cifras que la entidad maneja,
“es crucial para que el Congreso pueda tomar la decisión más conveniente para los colombianos”.
El texto de la carta del senador Robledo a la contralora Morelli es el siguiente:
Doctora
SANDRA MORELLI RICO
Contralora General de la República
Ciudad
Ref.: Es importante que el Congreso cuente con elementos de juicio suficientes antes de tomar una decisión sobre la reforma tributaria.
Cordial saludo,
Esta semana el Congreso de la República tomará una decisión sobre la reforma tributaria propuesta por el gobierno nacional. En el país se ha generado una gran controversia sobre las consecuencias e implicaciones de esta propuesta, por lo que hay muchas dudas sobre su conveniencia.
Un tema de esta trascendencia debe ser discutido con seriedad, por lo que es necesario que el Congreso cuente con elementos de juicio suficientes que le permitan tomar la mejor decisión. Los análisis de la Contraloría han sido fundamentales para que este tipo de debates se hagan se manera seria y democrática, por lo que es muy importante que los congresistas conozcamos la opinión de una autoridad como la Contraloría General de la República.
El gobierno afirma que la reforma es neutra, es decir, que los cambios en el impuesto de renta, la sustitución de los aportes parafiscales por el CREE, la creación del impuesto al consumo y las modificaciones en el IVA no van a aumentar o reducir el recaudo. En este sentido, la propuesta les disminuirá los impuestos a unos contribuyentes y se los aumentará a otros.
Antes de tomar una decisión, es fundamental que el Congreso sepa a qué contribuyentes se les van a aumentar los impuestos y a quiénes se les van a disminuir, y el monto del aumento o la disminución de los tributos para cada contribuyente. Una opinión de la Contraloría sobre este tema, con las cifras que la entidad maneja, es crucial para que el Congreso pueda tomar la decisión más conveniente para los colombianos.
Por la premura del tiempo, es necesario que esta opinión se conozca lo antes posible.
Bogotá.