Titulares
Senadora Gloria Inés Ramírez condena atentado contra presidente de la CUT de Caldas y señala que caso no es aislado
Una categórica condena al atentado criminal contra la vida del presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Caldas, Oscar Arturo Orozco, del que afortunadamente salió ileso, hizo la senadora por el Polo Democrático Alternativo, Gloria Inés Ramírez.
Al respecto la congresista expidió la siguiente declaración:
Como es ampliamente conocido de la opinión pública en el departamento de Caldas, el día sábado 4 de agosto hacía las 11:30 a.m.
Una categórica condena al atentado criminal contra la vida del presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Caldas, Oscar Arturo Orozco, del que afortunadamente salió ileso, hizo la senadora por el Polo Democrático Alternativo, Gloria Inés Ramírez.
Al respecto la congresista expidió la siguiente declaración:
Como es ampliamente conocido de la opinión pública en el departamento de Caldas, el día sábado 4 de agosto hacía las 11:30 a.m.
mientras se dirigía atender una reunión con los pescadores del corregimiento de Arauca, municipio de Palestina Caldas, se cometió un atentado contra el compañero Oscar Arturo Orozco, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores seccional Caldas, quien iba acompañado del secretario de la Cut-Caldas compañero Wilson Jaramillo, hecho que dejó como resultado considerables daños al carro esquema en que se movilizaban los compañeros, sin que hasta el momento, las autoridades hayan establecido la autoría del atentado.
Este lamentable y repudiable caso no es aislado. En las últimas semanas ha venido recrudeciendo una oleada criminal, como lo demuestra los asesinatos 11 dirigentes sindicales, entre ellos el perpetuado en la persona del dirigente sindical de los corteros de caña en el Valle del Cauca, Daniel Aguirre Piedrahita; de varios líderes de tierras, las graves amenazas contra la exsenadora liberal Piedad Córdoba, dirigenta de Colombianas y Colombianos por la Paz; contra el representante a la Cámara por Bogotá por el Polo Democrático Alternativo, Iván Cepeda Castro; contra el alcalde Mayor de la capital del país, Gustavo Petro Urrego; contra el director del Semanario Voz, Carlos Lozano Guillén, y contra la exalcaldesa de Apartadó, Gloria Cuartas, y señalamiento directos al movimiento político Marcha patriótica de ser un apéndice de las Farc, para citar apenas algunos ejemplos.
Cada vez que se producen hechos de esta naturaleza, los enemigos de la paz se aprovechan de las circunstancias para plantear como única alternativa la intensificación de la guerra y para vociferar contra cualquier posibilidad de reconciliación entre los colombianos. Cerca de 50 años de insistir en esta política fracasada no les han sido suficientes para entender que esa vía sólo conduce a la perpetuación del conflicto y que es hora de optar por la salida negociada.
Reconocemos en la persona del compañero Oscar Arturo Orozco, a un dirigente serio y responsable comprometido en la defensa de los intereses de los trabajadores al igual que su capacidad de trabajo y gestión en defensa de los sectores populares de la región que han solicitado el acompañamiento de la CUT-caldas, como es el caso de los pescadores de Arauca-Palestina Caldas.
Este repudiable hecho demuestra, una vez más, que en Manizales, en Caldas como en Colombia quienes se destacan en la lucha por la defensa del patrimonio público y por la solución de los problemas sociales, con frecuencia se convierten en blancos de las acciones criminales de los enemigos de la paz.
El atentado contra los compañeros de la CUT en Caldas, Oscar Arturo Orozco y Wilson Jaramillo conspira gravemente contra las posibilidades de paz y es un hecho que condenamos y rechazamos enfáticamente, en la misma forma en que rechazamos y condenamos la histeria belicista de quienes se empeñan en mantener a nuestro país en la tragedia de una guerra sin fin.
Les hacemos llegar al compañero Oscar Arturo, nuestras expresiones de solidaridad, a la vez que le solicitamos a las autoridades judiciales en el departamento de Caldas, el esclarecimiento de los hechos.
Bogotá, D.C.