Conecta con nosotros

Nacional

Solicitan que se excluya a Claro de la subasta del internet movil 4G

En carta enviada al ministro de las TIC, Diego Molano, los senadores Juan Mario Laserna y Jorge Robledo le solicitan excluir a la compañía Claro-Comcel de la subasta de internet móvil de alta velocidad o 4G.

También señalan que la subasta 4G debe promover la competencia y que en la resolución que la reglamentará, el gobierno, de acuerdo con el artículo 7 de la Ley 1340 de 2009 sustente las razones por las que podría alejarse del concepto de Superintendencia de Industria y Comercio (SIC),

Publicado

en

En carta enviada al ministro de las TIC, Diego Molano, los senadores Juan Mario Laserna y Jorge Robledo le solicitan excluir a la compañía Claro-Comcel de la subasta de internet móvil de alta velocidad o 4G.

También señalan que la subasta 4G debe promover la competencia y que en la resolución que la reglamentará, el gobierno, de acuerdo con el artículo 7 de la Ley 1340 de 2009 sustente las razones por las que podría alejarse del concepto de Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), entidad que demuestra que en los escenarios de la subasta propuestos por el gobierno donde no se excluye a Claro, los niveles de concentración del mercado de telecomunicaciones continúan empeorándose.

 
Se anexa el texto de la carta.
 
 
Bogotá, 7 de octubre de 2012

 
Doctor
DIEGO MOLANO VEGA
Ministro de Comunicaciones y Tecnologías de la Información

 
Ref.: LA SUBASTA DE 4G DEBE DEBILITAR EL MONOPOLIO DE CLARO

 
Atento saludo:

 
La subasta de espacio radioeléctrico para la prestación de internet móvil de alta velocidad o tecnología 4G se ha debatido en foros y en el Congreso. Discusión en la que la Comisión de Regulación en Comunicaciones (CRC) y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) han señalado la inconveniencia de mantener la concentración del mercado de telefonía móvil en Colombia y la necesidad de promover la competencia. Por eso, señor ministro, creemos que la resolución próxima a publicar que reglamenta el proceso debe contener las siguientes disposiciones para evitar que el mercado de las TIC colombiano se convierta en el más monopolizado del mundo, lugar al que se llegará si el gobierno no aprovecha eventos como la subasta 4G para evitarlo:

 
a. Garantizar el ingreso de nuevos competidores al mercado. El proyecto de resolución publicado en marzo, que consagraba una reserva de espectro para nuevas empresas, se debe mantener. Pero es necesario acompañarla de disposiciones diferenciadas que permitan a los nuevos operadores competir de verdad, expresadas en el valor de la licencia, las obligaciones de cobertura y derecho a roaming, entre otras.
b. La resolución debe revertir el monopolio de Claro-Comcel y, para lograrlo e impedir que su dominio en voz móvil se traslade al de internet 4G, hay que excluirlo de la subasta en curso.
c. Un análisis técnico que demuestre que la subasta garantizará la desconcentración del mercado y la promoción de la competencia.
d. Y por último, el concepto de la SIC sobre los escenarios de la subasta propuestos por el gobierno demuestra que allí donde no es excluida Claro-Comcel el nivel de monopolización del mercado se empeora. Luego si el MinTIC decide no acoger lo conceptuado por la SIC, favor mostrar las razones que sustentan la discrepancia, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley 1340 de 2009, donde se señala que el MinTIC “deberá manifestar de manera expresa dentro de las consideraciones de la decisión los motivos por los cuales se aparta.”
 

De antemano le agradecemos su atención a la presente.
 
 
 
JUAN MARIO LASERNA                              JORGE ENRIQUE ROBLEDO
Senador de la República                                Senador de la República

8 de octubre de 2012.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook

⚠️LO MÁS RECIENTE ⚠️️

NUESTRO TWITTER