Nacionales
Senadores se oponen a la propuesta de vender Ecopetrol
Inicialmente la idea parecía provenir del Consejo Gremial Nacional, uno de los gremios más representativos de los sectores industrial, servicios, agropecuario, financiero y comercial, sin embargo después de varias reclamaciones de los miembros del gremio se conoció que la propuesta provenía realmente de Fasecolda en cabeza de Jorge Humberto Botero.
Inicialmente la idea parecía provenir del Consejo Gremial Nacional, uno de los gremios más representativos de los sectores industrial, servicios, agropecuario, financiero y comercial, sin embargo después de varias reclamaciones de los miembros del gremio se conoció que la propuesta provenía realmente de Fasecolda en cabeza de Jorge Humberto Botero.
Inicialmente la idea parecía provenir del Consejo Gremial Nacional, uno de los gremios más representativos de los sectores industrial, servicios, agropecuario, financiero y comercial, sin embargo después de varias reclamaciones de los miembros del gremio se conoció que la propuesta provenía realmente de Fasecolda en cabeza de Jorge Humberto Botero.
Varios senadores de la Comisión Quinta del Senado alzaron su voz en protesta frente a lo que consideraron “inoportuno para el país”.
Propuesta de vender Ecopetrol que aparece en @PortafolioCo en palabras del Consejo Gremial Nacional no ha sido debatida, y menos acordada en esa organización. Vale aclarar también que no estoy de acuerdo con la idea
— Bruce Mac Master (@BruceMacMaster) 6 de julio de 2018
Jorge Robledo, uno de los mayores críticos de la privatización de entidades públicas sostuvo que vender las acciones de Ecopetrol significaría vender “la gallina de los huevos de oro”, calificó de un absurdo atentado contra el patrimonio público la idea y explicó que no la quieren vender por mala sino por buena, así mismo hizo un llamado a todos los colombianos, independientemente de su corriente política, a evitar que esto suceda.
Mi enfático rechazo a esta idea absurda de privatizar a Ecopetrol!!!
Invito a todos los colombianos a unirnos y movilizarnos contra este ataque absurdo al patrimonio y la soberanía nacional, a favor de las trasnacionales y sus intermediarios criollos!!!!!
https://t.co/lJqVJGQj1Z— Jorge Robledo (@JERobledo) 6 de julio de 2018
Por otro lado el senador Guillermo García Realpe, del Partido Liberal, trajo a colación el caso de ISAGEN, explicando que la venta de ese activo del país no trajo nada bueno a Colombia, se opuso firmemente a la idea diciendo que es absolutamente injustificado e inconveniente para el país vender Ecopetrol.
De la misma manera la senadora Maritza Martinez se mostró inconforme diciendo que no se pueden vender los activos estratégicos de Colombia.
Tomado de http://caracol.com.co