Titulares
Por cuarta vez posponen audiencia en proceso penal contra Peñalosa, Bocarejo y 28 concejales de la capital
La audiencia de desarchivo se aplazó tras la excusa presentada por Jaime Bernal Cuellar, apoderado del Alcalde. Se fijó nuevamente para el próximo 28 de septiembre.
La audiencia de desarchivo se aplazó tras la excusa presentada por Jaime Bernal Cuellar, apoderado del Alcalde. Se fijó nuevamente para el próximo 28 de septiembre.
La audiencia de desarchivo se aplazó tras la excusa presentada por Jaime Bernal Cuellar, apoderado del Alcalde. Se fijó nuevamente para el próximo 28 de septiembre.
Bogotá, D.C. Septiembre 20 de 2018
Esta mañana, por cuarta vez, se pospuso la audiencia de desarchivo del proceso penal que cursa en contra del alcalde Mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa, su secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, y 28 concejales del Distrito por el presunto delito de prevaricato por acción, al haber tramitado y aprobado lo correspondiente a las vigencias futuras contempladas en el proyecto de acuerdo que autoriza la constitución de la Empresa Metro de Bogotá S. A.
Como obedeciendo a una maniobra preconcebida, nuevamente uno de los abogados que defiende a los encartados buscó la manera de dilatar la diligencia para que ésta no se realizara. El día de hoy, el turno le correspondió al ex procurador Jaime Bernal Cuellar, defensor del alcalde Enrique Peñalosa, quien a última hora presentó una excusa argumentando un viaje fuera de Bogotá para paralizar una vez más esta audiencia.
Por hechos similares el abogado Jorge Afanador Sánchez, apoderado del representante a la Cámara y denunciante, Germán Navas Talero, ya ha presentado dos quejas ante el Consejo Superior de la Judicatura en contra de los también abogados Guillermo Alberto Ortiz Castaño y Carlos Andrés Pinzón Barajas; el primero, apoderado del concejal Julio César Acosta, por haber sido “excluido de la profesión desde el pasado 28 de abril de 2016” y quien “ha ejercido ilegalmente la profesión de Derecho”; y el segundo, apoderado del concejal Edward Aníbal Arias Rubio, por haber presentado una excusa por una citación a un proceso diferente, a sabiendas que no podía cumplir con las dos diligencias al mismo tiempo, lo cual podría atentar contra la ética profesional, ocasionando con ello la dilación del proceso.
Hoy, cuando todo estaba listo para la audiencia de desarchivo, e incluso con la valiosa colaboración de la Defensoría del Pueblo, a última hora la juez argumentó que no podía llevarse a cabo la diligencia puesto que el abogado Bernal Cuellar había solicitado aplazamiento.
Para Navas Talero “esto quiere decir que cada vez que se le dé la gana a uno de sus abogados pedir aplazamientos lo va a hacer, y esta audiencia, como acontece, terminará muriendo, o por vencimiento de términos o porque no hay ningún juez que quiera metérsele al proceso contra Peñalosa”.
Cabe precisar que esta denuncia fue presentada desde el 21 de mayo de 2016 por el representante a la Cámara Germán Navas Talero y contiene el material probatorio que demostraría que tanto los concejales, como el Secretario de Movilidad y el mismo Alcalde, tenían conocimiento de que al tramitar y aprobar las vigencias futuras que contempla ese proyecto sin los estudios técnicos respectivos era contrario a la ley, lo que tipifica el delito de prevaricato por acción.
Además del alcalde Enrique Peñalosa y su Secretario de Movilidad, los 28 concejales denunciados son:
Horacio José Serpa Moncada Edward Aníbal Arias Rubio
Nely Patricia Mosquera Antonio Sanguino Páez
César Alfonso García Julio César Acosta
Hosman Martínez Moreno Roberto Hinestroza Rey
Lucía Bastidas Ubaté María Clara Name Ramírez
Royer Carrillo Campo Armando Gutiérrez González
Jorge Eduardo Torres Camargo Nelson Enrique Cubides
Gloria Elsy Díaz Rolando González
Juan Felipe Grillo Carrasco José David Castellanos
Pedro Julián López Sierra Yefer Yesid Vega
David Ballén Hernández Ricardo Andrés Correa Mojica
Rubén Darío Torrado Pacheco Daniel Palacios
Ángela Sofía Garzón Germán Augusto García Maya
Luz Marina Gordillo Salinas Pedro Javier Santiesteban Millán