Por Aurelio Suárez Montoya Bogotá está atónita. El alcalde Enrique Peñalosa, además de arrojar sus opiniones en el estilo “¿Usted no sabe quién soy yo?”, adopta...
Por Emir Sader El ministro de economía de Argentina, Alfonso Prat-Gay, ha declarado que los cambios políticos en Brasil son “una buena oportunidad para refundar el...
Por Octavio Quintero Cada vez que vea un billete de 100.000 pesos (así sea ajeno), tenga en cuenta que la figura impresa en su cara principal...
Por Ricardo Villa Sánchez El 9 de enero de 1999, cerca de un centenar de paramilitares del Bloque Norte de las AUC, irrumpieron en el corregimiento...
Por Eduardo Sarmiento Palacio Todo parece indicar que el Gobierno radicará el proyecto de reforma tributaria en julio y la tramitará en el segundo semestre dentro...
Por Alfredo Molano Bravo En el camino al antiguo campamento de La Caucha, en el páramo de Sumapaz, donde vivían Marulanda, Jacobo y otros comandantes, hay...
Por Rodrigo Borja Espacio y tiempo son las dos grandes dimensiones en que se ha desenvuelto la vida. Aristóteles sostenía que el espacio y el tiempo...
Por José Arlex Arias Arias Toda opinión es factible de controversia ya que es una expresión subjetiva, a fuerza incluso de que muchos la compartan. Algunos...
Por Juan Manuel López Caballero Desde la presidencia sigue siendo el periodista que pretende manejar con noticias y titulares a la opinión pública. Por eso cree...
Por Atilio A. Boron Una pandilla de bandidos tomó por asalto la presidencia de Brasil. La integran tres actores principales: por un lado, un elevado número...
Por Octavio Quintero No pueden andar bien las instituciones de un país, ni el país mismo, en donde se registra una contradicción jurídica sobre la reelección...
Por Eduardo Sarmiento Palacio El desempleo aumentó sistemáticamente en los últimos cinco meses. La economía entró en un estado de tasas negativas de empleo que se...
Por Alfredo Molano Bravo Canadá es uno de los países del frío norte con los que tenemos una relación económica más activa, una “amistad próspera”, como...
Por Ricardo Villa Sánchez Con el símbolo de la caída del muro de Berlín en 1989, se suponía que el mundo dejaría de girar como un...
Por José Arlex Arias Arias No es ningún santo. Tiene gran capacidad de manipulación, que puede venir de su afición por el póquer –según algunos de...
Por Fernando Arellano Ortiz Entrevista con los investigadores Gloria Holguín y Santiago Piñeros de pensamiento y acción social (PAS). La sostenibilidad de la paz en Colombia...
Por Fernando Arellano Ortiz Entrevista con Paulina Mogrovejo del Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (CORDICOM) de Ecuador. El reto de América...
Por Fernando Arellano Ortiz Entrevista con la diputada del FMLN, Nidia Díaz, sobre el proceso de paz en El Salvador. Para que un proceso de paz...
Por Fernando Arellano Ortiz Entrevista con José Irán Moreno, secretario de relaciones internacionales del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Ante el descalabro político tanto del...
Por Fernando Arellano Ortiz Entrevista con Paola Cabezas, dirigente de Alianza País y gobernadora de la provincia de Esmeraldas en Ecuador. Frente a la manipulación de...
Por Jorge Enrique Robledo Al Comité Ejecutivo Nacional del Polo Democrático Alternativo nadie le consultó sobre la decisión de Juan Manuel Santos de nombrar a...
Por María Antonieta Cano Acosta El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, y su secretaria de Educación, María Victoria Angulo, rehúsan atender las peticiones de los maestros...
Por Octavio Quintero Las noticias en detalle sobre la integración de la terna a fiscal general de la nación, dan cuenta de que la inclusión del...
Por Ricardo Villa Sánchez Es complejo interpretar al alcalde de Bogotá. Hace poco trinó: “Tenemos el dinero para hacer colegios para que nuestros niños estudien jornada...
Por Eduardo Sarmiento Palacio En los últimos años la inflación se ha asemejado a un volcán en extinción. En parte como resultado de la globalización, los...
Por Alfredo Molano Bravo No es fácil creer en un Gobierno —en cualquier Gobierno— cuando hay siempre, indefectiblemente, tanto trecho del dicho al hecho. No hablo...
Por Octavio Quintero La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, inicia esta primera semana de mayo con un pie afuera. La mandataria de izquierda (exguerrillera militante), recibió el...
Por Mauricio Cabrera Galvis Esta fea palabreja -mezcla de estancamiento e inflación- fue inventada a finales de los años 60 del siglo pasado para describir la...
Por Emir Sader He vuelto a Bolivia, para presentar, junto con Álvaro García Linera, el tercer volumen de los seminarios “Pensando el mundo desde Bolivia”, que...
Por Leonardo Boff Hay dos Brasiles que corren paralelos y que poseen lógicas y dinámicas diferentes. Uno es el Brasil dominante, profundamente desigual y por eso...
Por Rodrigo Borja Me libré del trágico terremoto en Ecuador porque estuve en Harvard para dictar una conferencia sobre el calentamiento global y los desórdenes del...
Por José Arlex Arias Arias Según el Pequeño Larousse: “Matón(a): es la persona que presume de valiente e intenta intimidar a los demás. Imprudente: persona que...
Por Juan Manuel López Caballero El interrogante es hasta dónde El Tiempo es un poder en sí mismo, y hasta dónde un termómetro del respaldo del...
Por Jorge Enrique Robledo Si alguien puede saber verdades sobre los paraísos fiscales y los llamados “Panama papers”, en los que mencionan a 850 colombianos –casi...
Por Eduardo Sarmiento Palacio Las proyecciones del FMI para los próximos meses revelan que el crecimiento mundial está en claro descenso. El modesto crecimiento de Europa...
Por Alfredo Molano Bravo Cuando se está joven, todo hace pensar a uno que nunca llegará la vejez, ni la muerte ni las enfermedades. Y todo...
Por Atilio A. Boron Washington ha modernizado sus prácticas intervencionistas. La vieja metodología de lanzar a sus carniceros de uniforme y charreteras para acabar con los...
Por Leonardo Boff Sería erróneo pensar la crisis de Brasil sólo desde Brasil. Este está dentro del equilibrio de fuerzas mundiales en el ámbito de la...
Por José Arlex Arias Arias Cuando el gobierno de Colombia firma el Consenso de Washington, los neoliberales se frotaron las manos en señal de que...
Por Alberto Castilla Es sabido que Néstor Humberto Martínez y su firma Martínez Neira, han asesorado poderosas firmas comerciales en Colombia. No se puede pasar por...
Por Juan Manuel López Caballero Si el motivo de tanto despliegue en la prensa es el de los ‘paraísos fiscales’, debería mostrarse algún interés en que...
Por Fidel Castro Ruz Intervención de del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, en la clausura del Séptimo Congreso del Partido Comunista. Constituye...
Por Leonardo Boff Al observar el comportamiento de los parlamentarios en los tres días que discutieron la admisibilidad del impedimento de la presidente, Dilma Rousseff, nos...
Por Eduardo Sarmiento Palacio Las listas de los personajes poderosos que acuden a las sociedades de papel para evadir impuestos han generado sorpresa y rechazo. Se...
Por Alfredo Molano Bravo Uno de los argumentos de Uribe para hacer la guerra —con todos sus horrores— era que no se podía entrar a ciertas...
Por Atilio A. Boron Desde sus orígenes el proceso bolivariano fue identificado por Washington como una excrecencia que debía ser rápidamente removida del hemisferio. Intentó...
Por Octavio Quintero Dicen las informaciones que circulan a través de la Red Virtual de Pensionados, porque sobre estos temas sociales los medios tradicionales son ciegos,...
Por Emir Sader unto a los contrastes habituales que caracterizan a Brasil, hemos de añadir otro; el que surgió este domingo 17 de marzo tras las...
Por Eudoro Álvarez Cohecha La estructura agraria en nuestro país, explica de manera clara el porqué de la pobreza rural: el 80% de los predios rurales...
Por Ricardo Villa Sánchez En el país que busca ser el más educado, de la ciudad otrora llamada Atenas Sudamericana, había una vez un señor, de...