Por Juan Diego García El triunfo contundente del “NO” (OXI) en el referendo del pasado domingo en Grecia constituye un acontecimiento de enorme trascendencia como se...
Por Horacio Duque El debate electoral para la elección de Alcalde de Bogotá el 25 de octubre cobra auge y los planteamientos formulados corresponden a las...
Por Antonio Caballero Lo que ahora dice Donald Trump lo han pensado siempre, y a veces también lo han dicho, todos los presidentes de los Estados...
Por René Ramírez Gallegos* Voy a referirme a dos temas fundamentales como son el concepto de igualdad y el de emancipación, en relación a lo que...
Por José Roberto Acosta En la juiciosa lectura que el Consejo de Estado habrá hecho de las demandas contra la venta de Isagén y de la...
Por Cristina de la Torre Se escandaliza la plutocracia cristiana de Occidente porque musulmanes extremistas acudan a las armas, a la propaganda y al terror para...
Por Katu Arkonada “A mayor abundamiento, el incremento de la deuda pública interesaba directamente a la fracción burguesa que gobernaba y legislaba a través de las...
Por Alpher Rojas C. Cuatro de los muchos esfuerzos por modernizar la estructura y los programas del Partido Liberal Colombiano en el siglo XX, encaminados a...
Por Kintto Lucas La señora Lagarde no conoce a las mujeres de Atenas.Antes, las mujeres de Atenas tejían,mientras esperaban a sus maridos regresar de la guerra....
Por Pablo Iglesias Turrión Crecí en una familia con memoria, en la que mi abuela nunca dejó de hablarme del fusilamiento de su hermano, socialista, en...
Por Ignacio Ramonet Se cumplen 80 años de la primera edición (1935) en lengua española de la gran novela rupturista Un mundo feliz (se había publicado...
Por Jürgen Habermas La crisis griega es otra prueba de que son los ciudadanos, y no los acreedores, quienes deben decidir sobre el futuro de la...
Por Mario Alejandro Valencia Ni producción, ni comercio. Ese puede ser el balance del modelo económico implementado en Colombia en las últimas dos décadas y media....
Por Juan Carlos Monedero Hay una incompatibilidad entre democracia, soberanía y economía financiera global. Venía tiempo diciendo la academia que hay que escoger solamente dos de...
Por Horacio Duque Los jóvenes son una categoría social que corresponde a las personas con edades comprendidas entre los 15 y los 24 años, de acuerdo...
Por Carolina Vásquez Araya Los ataques en Estados Unidos contra ciudadanos afroamericanos son parte de todo un sistema moral caduco y peligroso. Amparados en la segunda...
Por Juan Diego García A las autoridades de la Unión Europea y al FMI más que cobrar la deuda griega les interesa sentar un claro precedente...
Por Ilka Oliva Corado En algún lugar leí la frase “cuando migra la familia, migra el tejido social.” Mis pensamientos volaron hacia los muros de la...
Por Juan Torres López Después de contemplar lo que viene ocurriendo entre Grecia y la Troika en los últimos años, y especialmente desde que gobierna Syriza,...
Por Omar Ospina Sigo leyendo, con la misma rabia con que fue escrito y con la misma rabia con que lo inicié hace un par de...
Por Alfredo Serrano Mancilla El ruido que ocasiona una minoría muy minoritaria es habitualmente inversamente proporcional al porcentaje que representa en la sociedad. El 1% de...
Por Moacir Gadotti* Ya muchos especialistas se han encargado de analizar el impacto de la globalización en la educación, entre ellos, Martin Carnoy, de la...
Por Fander Falconí En estos tiempos, todos los patrimonios de la humanidad (culturales y naturales) han despertado la codicia de los piratas ultramodernos. Estos no tienen...
Por Oscar Gutiérrez Reyes* Después de la Marcha Cafetera de Armenia, a la cual asistieron más de 12 mil cafeteros de 9 departamentos y casi 200...
Por José Roberto Acosta La irresponsable improvisación del Gobierno en materia de financiación de las cacareadas obras de infraestructura de 4G queda en evidencia al revisar...
Por Sandra Borda No me sorprendió la reacción que generó la columna de León Valencia en Semana sobre la labor periodística de RCN TV Noticias: se...
Por Horacio Duque En el contexto del proceso para escoger la nueva alcaldesa o alcalde de Bogota el próximo25 de octubre, el debate programático correspondiente alude...
Por Ilka Oliva Corado En este mundo donde lo anodino tiene su efecto bumerán y nos desgasta en la vorágine de lo insulso, pasan de madrugada...
Por Iván Cepeda Castro Por miedo o por conveniencia, la sociedad se acostumbró a tratar la guerra con verdades a medias, incluso trivializó la atrocidad. Leíamos...
Por Mario Alejandro Valencia Barrera Colombia vive un proceso de desindustrialización, resultado de la orientación económica hacia la extracción de recursos naturales y la creciente participación...
Por Alpher Rojas C. Tarde o temprano un cambio profundo tendrá lugar en este país hastiado de guerras y cansado de ver cómo se dilapidan sus...
Por Vicenç Navarro La versión más común que aparece en los mayores medios de información en España –cuyo sesgo conservador y/o neoliberal excluye cualquier versión diferente...
Por José Roberto Acosta La política fiscal es la principal herramienta anticíclica que tienen hoy los gobiernos, pero para evitar su uso irresponsable se incluyó en...
Por Tatiana Hidrovo Quiñónez Sin lugar a dudas, uno de los cometidos relativamente exitosos de la modernidad capitalista ha sido su capacidad de colonización cultural de...
Por Horacio Duque Imbatible en las encuestas. Luce como la candidata más fuerte, con amplio arraigo popular, reconocimiento ciudadano, convirtiéndose en la más sólida alternativa para...
Por Ilka Oliva Corado Los migrantes que infestan son los que no tienen una visa respaldada por una jugosa cuenta bancaria. Una casa en zona exclusiva....
Por Juan Diego García No es pequeña la tentación de considerar el exitoso desempeño de fuerzas políticas nuevas en las recientes elecciones en España como una...
Por Fander Falconí El altísimo costo de las patentes se parece al caso del alcalde, dueño de la única fábrica de escobas de la ciudad, que...
Por Rodrigo Rojas Orozco El obispo Anglicano Desmond Tutu, premio Nobel de Paz y presidente de la Comisión de la Verdad en Suráfrica, en su instalación...
Por José Roberto Acosta Las utilidades de Ecopetrol difícilmente llegarán este año a los $3 billones y las demás rentas minero-energéticas caerán de los $30 billones...
Por Horacio Duque Es sorprendente la diferencia que existe entre la posición de las víctimas y la de los políticos y empresarios –del campo y la...
Por Ilka Oliva Corado Uno no tiene que ser mexicano para que le duela en la médula lo que está sucediendo en el país hermano,...
Por Juan Carlos Gómez Leyton* Revisando, escarbando, trajinando la historia política reciente de la sociedad chilena neoliberal encontré esta vieja foto de 1989, la cual da...
Por Alpher Rojas C. España ha girado hacia la izquierda por la determinación popular de luchar por la reconstrucción democrática de su sociedad.Aún cuando la sociedad...
Por Fander Falconí Mente sana en cuerpo sano, decían los romanos hace dos milenios, emulando a los griegos antiguos. La práctica del deporte siempre fue bien...
Por Mario Alejandro Valencia Barrera En abril de 2013 el presidente Juan Manuel Santos anunció, con su acostumbrada parafernalia, el lanzamiento del Plan de Impulso...
Por Ignacio Ramonet ¿En qué contexto general se está dibujando la nueva geopolítica del petróleo? El país hegemónico, Estados Unidos, considera a China como la única...
Por José Roberto Acosta El pasado jueves 28 de mayo el mercado castigó con una caída diaria del 4,5% el precio de la acción de Ecopetrol,...
Por Horacio Duque La campaña política para escoger los alcaldes y gobernadores está en plena marcha. Cierra el 25 de octubre. En Bogotá, la capital, se...
Por Ilka Oliva Corado En el programa de Univisión, Al Punto que dirige el periodista derechista Jorge Ramos, presentaron en entrevista a Gloria Álvarez, hasta ahí...