Por Alberto López Girondo Si de algo pueden jactarse los fundadores de Podemos es de haber instalado el concepto de Casta para referirse a los dirigentes...
Por Juan Carlos Gómez Leyton Es más que evidente que el gobierno de la Nueva Mayoría en Chile, al cabo de 14 años de gobierno, ha...
Por Pablo Iglesias Las elecciones del pasado domingo 24 de mayo representan un momento crucial del cambio político en España, sin precedentes desde la Transición. Hay...
Por José Roberto Acosta Por la bravuconada del vicepresidente con el minhacienda y por la ofensiva mediática del Gobierno para justificar la injustificable venta de Isagén,...
Por Horacio Duque Las Farc suspendió la tregua unilateral que había ordenado a sus frentes y bloques desde finales del 2014. Decisión que ha tenido un...
Por Esther Vivas Ese "sí se puede" que durante meses retumbo en plazas y calles después de una imborrable Primavera Indignada del 2011 llega ahora como...
Por Roberto Romero Ospina No nos cansaremos de repetir en nuestras clases de periodismo, en talleres populares de redacción y en cuanto sitio donde se hable...
Por Cristina de la Torre Es como el tic siniestro de una fatalidad que hizo de la crueldad una fiesta contra la población del campo. En...
Por Ilka Oliva Corado Para nada causó sorpresa la noticia del lanzamiento como presidenciable de Hillary Clinton, el camino se lo preparó Obama. En su momento...
Por Mario Alejandro Valencia Barrera Por qué Colombia debería renegociar el TLC con Estados Unidos.El pasado 15 de mayo se cumplieron tres años de la aprobación...
Por Felipe Tascón A propósito del programa Las Claves del Canal Capital del 19/05/20151. Al ciclo de dos programas que María Elvira Samper y Antonio Caballero,...
Por Juan Carlos Gómez Leyton* 1.- ¿Revolución Política o Revolución Social, esa es la cuestión? Estas reflexiones están dirigidas a precisar el tipo de cambio político-histórico...
Por Fander Falconí Se acercan las elecciones presidenciales 2016 en Estados Unidos, empieza el espectáculo. No faltará quien diga ¿y qué? La presencia de un presidente...
Por Oscar Gutiérrez Reyes* En entrevista con Yamid Amat, J.J. Echavarría director de la “Misión del Café” afirma que: “el cambio de gerente en la Federación...
Por Antonio Caballero La columna de prensa del embajador Whitaker es un buen ejemplo de que la falsedad es parte indisoluble de la diplomacia.El fiscal Montealegre,...
Por Joseph E. Stiglitz Estados Unidos y el mundo están imbuidos en un gran debate sobre los nuevos acuerdos comerciales.Tales pactos solían ser llamados “acuerdos de...
Por Horacio Duque Salto de garrocha dio la Unidad popular en el Cuarto congreso del Polo Democrático. Se superan viejas enemistades y rivalidades políticas en la...
Por Alpher Rojas C. Las recurrentes afirmaciones difundidas por la desinformación interesada, sin bases científicas o empíricas verificables, según las cuales son las fuerzas de Izquierda...
Por José Roberto Acosta La suspensión del proceso de venta de nuestra emblemática Isagén da tiempo para seguir desnudando las imprecisiones en materia financiera y técnica...
Por Juan Carlos Gómez Leyton* Lo más seguro que al momento que este texto comience a circular por las redes sociales de la virtualidad comunicativa, el...
Por Cristina de la Torre Mató el tigre, se asustó con el cuero, y perdió las elecciones. Pero le devolvió a la socialdemocracia su entidad de...
Por Antonio Caballero Colombia es el único país del mundo que acepta la orden norteamericana de bombardear con defoliantes su propio territorio y sus propias gentes.¿Es...
Por José Roberto Acosta Ya que ni el poder Legislativo con el 80% de senadores pudo frenar la venta de Isagén, ni el poder Judicial se...
Por Ilka Oliva Corado A Guatemala no fue capaz de unirla el Juicio por Genocidio, no hubieron encadenados frente al Congreso de la República ni frente...
Por Clara López Obregón El Polo Democrático se prepara para la realización de su Congreso Nacional, el cuarto en sus 10 años de existencia. Sobresale la...
Por Olga Rodríguez En 1972 McComb y Shaw hicieron un estudio con el que acuñaron el nombre de la agenda-setting, un concepto que todos los periodistas...
Por Oscar Gutiérrez Reyes Intervención en el acto de homenaje a Carlos Gaviria en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Caldas,...
Por Víctor Correa Vélez Ahora que nos encontramos en el debate del PND me parece adecuado hacer las observaciones que sobre el mismo he presentado en...
Por Reinaldo Spitaletta Ser maestro en Colombia, uno de los países más inequitativos de América Latina, está conectado con el desprecio del establecimiento por los que...
Por Silvia Federici La reestructuración de la economía mundial ha adoptado cinco estrategias básicas para dar respuesta al ciclo de luchas sociales que entre los años...
Por Alpher Rojas C. Gaviria fue un ser humano de excepcional probidad, que entró a la historia por sus propios méritos.Para el notable historiador de las...
Por José Roberto Acosta Hoy sí existen varias formas diferentes de vender Isagen para asegurar la financiación del programa vial de las 4G (Concesiones de Cuarta...
Por Slavoj Zizek Una entrevista que concedí hace poco, publicada primero en México y luego otra vez en la prensa latinoamericana y española, habría dado lugar...
Por Ignacio Ramonet Contrariamente a lo que muchos piensan, China se halla aún lejos de representar un auténtico rival para Washington. En 2015, Estados Unidos...
Por Horacio Duque Sin duda, el siglo XXI será urbano. En el 2040 más de la mitad de la población colombiana habitará en una ciudad multipolar,...
Por Juan Diego García El reciente naufragio de una barcaza en el Mediterráneo con la muerte de más de 900 inmigrantes africanos despertó la indignación de...
Por Kintto Lucas Entre Selma y Baltimore hay 1389 kilómetros, vidas más vidas menos cincuenta años de distancia. ¿Recorrió Obama alguna vez ese camino, ese tiempo?¿Supo de...
Por Ilka Oliva Corado Es lamentable saber que la comunidad afro descendiente en Estados Unidos suma un nuevo mártir. ¿Cuántos van desde los tiempos de la...
Por Boaventura de Sousa Santos Hay gente demasiado pequeña para ser humana. Tal vez siempre haya sido así, pero desde que la modernidad occidental se expandió...
Por Saúl Franco Según el artículo 139 de la Constitución de 1991, el Plan Nacional de Desarrollo (PND) es la bitácora que guía la acción estatal...
Por Reinaldo Spitaletta Cabezas de armenios empaladas; cabezas de armenios en repisas, exhibidas por los verdugos como muestra de su sevicia y crueldad; cadáveres de niños,...
Por Víctor Correa Vélez “Quizás, mientras esperas el metro atiborrado o en medio del tráfico que no avanza, tengas tiempo de leerlo”.En estos momentos nuestra ciudad, ...
Por Juan Diego García La reciente Cumbre de las Américas celebrada en Panamá escenifica bien la nueva correlación de fuerzas en la región y la decadencia...
Por Horacio Duque El proceso de paz que se adelanta entre las Farc y el gobierno neoliberal de Santos en Cuba sacude con más fuerza la...
Por Alfredo Serrano Mancilla Después de unos años de aceleración en el proceso de construcción de una América Latina más emancipada, con más mecanismos propios de...
Por Mario Alejandro Valencia En años anteriores el Estado se deshizo de prácticamente todo su patrimonio productivo con explicaciones falaces que iban desde la ineficiencia hasta...
Por José Roberto Acosta Ya empieza a preocupar a los funcionarios del Gobierno que el potencial detrimento patrimonial derivado de la ilegal e inconveniente venta de...
Por Ilka Oliva Corado Dos atentados que ejemplifican a la perfección el descaro de humanidad que somos. Es que ya ni a doble moral llegamos. Perdimos...
Por Claudio Katz* Los grandes medios de comunicación presentaron la Cumbre de Panamá como el inicio de una nueva era de convivencia. Ponderaron el fin de...
Por Jorge Núñez Sánchez* No mentir, dicen los preceptos bíblicos; pero en nuestra cultura política hay grandes mentiras aceptadas por todos como verdades. Una de esas,...