Por Jorge Enrique Robledo Los discursos del 20 de julio y el 7 de agosto, en los que como siempre el Presidente intentó descrestarnos con sus...
Un sabio adagio popular recuerda que más grave que cometer un error es perseverar en él. Es lo que le sucede a muchos eméritos economistas dedicados...
“Todos estamos de acuerdo con la paz, pero no existe una agenda legislativa para la paz que incluya los temas fundamentales de la Nación como lo...
La Dignidad Platanera de Urabá quiere expresar a la opinión pública y a los plataneros en especial, su posición frente a la reunión realizada, en Apartadó...
Periódico El Satélite El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, anunció el pasado lunes festivo de manera tajante al país que el impuesto a las transacciones financieras...
La bancada de congresistas del Polo Democrático Alternativo ante la elección del nuevo Contralor General de la República expidió la siguiente declaración pública: Por las siguientes...
Por Octavio Quintero De cuando el atropello a los derechos adquiridos y a la legislación internacional proviene de la misma Corte Constitucional. No se pueden registrar...
Por José Arlex Arias Arias Las denuncias han sustentado que por la situación de escasez de agua que se pueda presentar, la Defensoría del Pueblo responsabilizó...
Por Cristina de la Torre En la encerrona, arrojó al piso la bandera blanca de símbolo impreso contra el porte de armas y elevó en señal...
Por Emir Sader La campaña presidencial brasileña estaba aburrida. El Gobierno tratando de, con el comienzo del horario electoral en la TV, presentar todos sus incuestionables...
Por Mauricio Cabrera Galvis Es más fácil cuadrar los 6 colores del cubo de Rubik que armar el gabinete ministerial del presidente Santos. De hecho el...
Por Alfredo Molano Bravo Coincido con Juan Pablo Ruiz: el presidente Santos nada dijo en el discurso de reposesión sobre medio ambiente. Nada. Nada. O mucho,...
Por Eduardo Sarmiento Palacio Cumplidos dos años de la aprobación de los TLC y de la profundización de la revaluación, el país revela un deterioro acentuado...
Por Eudoro Álvarez Cohecha En Agosto de 2010, unos 4000 arroceros se movilizaron a Bogotá y en combativa manifestación, agricultores del cereal provenientes de Casanare, Meta,...
Por Rodolfo Arango ¿Quién no celebraría el envío de una comitiva de altos militares a La Habana con el encargo de pactar con las Farc un...
Durante esta semana se han realizado protestas de los trabajadores de EMCALI y de la ciudadanía, denunciando acciones del gobierno orientado por el alcalde Rodrigo Guerrero,...
Las bancadas en el Congreso de la República tanto del Polo Democrático Alternativo como de la Alianza Verde, así como algunos congresistas del Partido Liberal anunciaron...
Por Juan Torres López A principios del pasado mes de julio se celebró en Washington un interesante debate entre dos de las mujeres más poderosas del...
Por Fander Falconí Vladimir Putin, presidente de la potencia más extensa del planeta, aparece en variadas imágenes: con un rifle de asalto, como instructor de artes...
Por Atilio A. Boron A diferencia de otros países de América Latina, la historia económica argentina presenta como uno de sus rasgos más distintivos la periódica...
Editorial de La Jornada Un hombre de raza negra de 23 años fue asesinado a tiros el pasado 19 de agosto por policías en los alrededores...
Un análisis sobre los alcances de los diálogos de paz que se desarrollan actualmente en La Habana entre el gobierno nacional y la guerrilla de las...
Caracol radio Los dirigentes del sindicato se reunieron con la ministra de Educación pero reiteran que realizarán la jornada de protesta programada para el próximo miércoles...
Por Juan Manuel López Caballero La idea de que el funcionamiento de un país depende de quienes representan la autoridad es un pensamiento contrario al pensamiento...
Por Fernando González P. / El Tiempo El economista estadounidense lanza advertencias y dice que el desempleo sigue muy alto en el país. Colombia comete un...
Esteban Mercatante / Revista Ideas de Izquierda En el principio, fue la crisis. Allí inicia Diecisiete contradicciones y el fin del capitalismo1, de David Harvey. Su...
Por Bojikian Calixtre y Silva Barros El Banco del Sur es la herramienta principal con que cuenta la Unasur para disminuir las asimetrías y aumentar la...
En la década de los 80 se inició la “contrarreforma” conservadora. Progresivamente se devaluaron las Humanidades, se fragmentaron las disciplinas académicas, se caricaturizaron los métodos y...
Por Lina Magalhães / Democracia Socialista Entrevista con el geógrafo y teórico social inglés David Harvey en la ciudad de Quito, ciudad a la que está...
Mediante declaración pública los congresistas del Polo Democrático Alternativo, Alberto Castilla Salazar y Víctor Correa Vélez denuncian que el Ejército Nacional vienen reclutando en forma irregular...
Por María Antonieta Cano Acosta La modalidad privatizadora de los colegios por concesión, adoptada en Bogotá durante el gobierno de Peñalosa y generalizada en el...
Una serie de compromisos académicos y políticos cumplirá este fin de semana en la capital antioqueña el senador del Polo Democrático Alternativo, Jorge Enrique Robledo. Invitado...
Con el fin de expresar la solidaridad y decidido respaldo del Polo Democrático Alternativo a la Unión Sindical Obrera (USO) que se encuentra negociando su pliego...
Con el fin de visibilizar y discutir públicamente sobre el contenido y los alcances de la reestructuración de la Justicia Penal Militar propuesta por el Ministerio...
En los últimos tiempos, la calificación de “histórico” se adjudica de manera liviana a casi todo, siguiendo esa costumbre de ser superlativos, sin darle la proporción...
Por Norman Alarcón Rodas Después de más de tres lustros de la privatización de todas las electrificadoras de la Costa Atlántica, cuando quedaron en manos de...
Noticas Uno Ocho nuevas denuncias de acumulación ilegal de baldíos acumulados en la altillanura, concretamente en Meta y Vichada que comprometen a extranjeros y familias de...
El senador por el Polo Democrático Alternativo Iván Cepeda Castro dijo a diferentes medios de comunicación que, tras las declaraciones del "hacker" Andrés Sepúlveda, quedó en...
Como una “victoria” para la organización calificaron las directivas de la Unión Sindical Obrera (USO) la concreción del acuerdo para viabilizar el pliego de peticiones con...
Eudoro Álvarez Cohecha La visita presidencial a Villavicencio, fuera de exprimir a niveles ya empalagosos la imagen de doña “Mechas”, ahora entregándole una casa, en pago...
Por Rodrigo Borja Había teorizado sobre el Canal en mi Enciclopedia pero no lo conocía directamente. Recién en agosto 2004 —con oportunidad de la invitación del...
Por Mauricio Cabrera Galvis Una de las mayores iniquidades de los últimos tiempos contra los trabajadores fueron los cambios al régimen de horas extras, recargo nocturno...
Por José Arlex Arias Arias El pasado mes de julio se incrementaron los homicidios en Cartagena, llegando a 26 las personas asesinadas, mientras que en junio...
Por Cristina de la Torre Emulando el morbo de nuestra violencia, que mata y remata sin pudor, María Fernanda Cabal revictimiza a las víctimas. Como si...
Por Antonio Caballero Si juzgamos por la educación, la ministra saliente y la entrante se han mostrado decididamente santistas: es decir, efectistas sin sustancia. La única...
Por Alfredo Molano Bravo Cuando lo que ahora escribo se publique, los oficiales que fueron invitados a una mesa técnica sobre el tercer punto de la...
Por Eduardo Sarmiento Palacio La reforma tributaria constituyó uno de los fracasos más graves de la administración. El insuceso ha sido ocultado por el Gobierno y...
El Comité Ejecutivo Nacional de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) expidió la siguiente declaración pública sustentando los motivos en virtud de los cuales realiza este...
Por Libardo Gómez Sánchez / Diario del Huila En el centro de convenciones en Cartagena de Indias se realizó la 49 Asamblea Convención Bancaria que reúne...
Semanario Virtual Caja de Herramientas En entrevista con el Semanario Virtual Caja de Herramientas, el politólogo y sociólogo Ariel Ávila, investigador de la Fundación Paz y...