Por Camilo Villa Romero No sorprende que los detractores del proceso de paz hayan iniciado el escándalo por las fotos de la comitiva de las FARC...
Por Clara López Obregón En Bogotá se respira un aire de insatisfacción y frustración con el servicio de transporte, que se sale de cauce por una...
Por Celio Nieves Herrera El procurador quiere recomponer las normas y devolvernos a otras épocas. Arremete contra la educación sexual en el sistema educativo, confunde y...
Por Felipe Pineda Ruiz Hace algunos años, hablar del “corporate class”, la “dictadura del 1%” o los “gangsters bancarios (banksters)” así como de poner en entredicho...
Por Reinaldo Spitaletta No es tanto el periodismo (que hace rato ha devenido propaganda en Colombia) el que está en crisis. Es el establecimiento. La dirigencia,...
Por Mario Alejandro Valencia La explicación de pobreza y atraso es que Colombia no es capaz de producir gran parte de los bienes que utiliza y...
Por Manuel Sarmiento La ciudadanía debe saber que la propuesta de Enrique Peñalosa de urbanizar la Reserva Thomas van der Hammen es inconstitucional. En su primer...
Por Manuel Rodríguez Becerra ¿Acaso un alcalde tiene derecho de borrar un proceso de ordenamiento territorial de más de 16 años? El alcalde Enrique Peñalosa tiene,...
Por Yohir Akerman Después de diez largos años de tire y afloje la Corporación Autónoma Regional (CAR) en el 2011 declaró como zona de protección ambiental...
Por José Roberto Acosta El pasado mes de noviembre la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) negó a ISAGEN el permiso para la construcción de la...
Por Nils Castro Hace poco cruzó la escena otra andanada descalificadora de los gobiernos “progresistas” latinoamericanos, que incluyó artículos redactados en apropiado izquierdolés. Con variopintos matices,...
Por Horacio Duque Al tiempo que se acerca un acuerdo definitivo para la terminación del conflicto armado colombiano, pues está previsto que el próximo 23 de...
Por Ilka Oliva Corado En este febrero estadounidense de nevadas, Grammys, Oscares, de elecciones primarias y redadas masivas de latinoamericanos también se lleva a cabo el...
Por Ricardo Sánchez Ángel En la formación temprana de Camilo está el haber ingresado a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional (1947). Entonces se...
Por Fander Falconí Cuidado, el capitalismo quiere introducir impresionantes propuestas, pero en el fondo quiere meter la cultura en el mercado. Cierto es que las...
Por Roberto Romero Ospina No habían pasado cuatro años del Frente Nacional y ya para 1962 irrumpía con fuerza la protesta ciudadana contra el estado de...
Por Nora Merlin La política democrática parte del supuesto de igualdad como principio y condición. El mercado a través de los medios de comunicación instala opinión...
Por Reinaldo Spitaletta En La Guajira, donde compañías mineras y agrícolas se robaron un río, lo privatizaron y el mundo siguió igual (o peor), se han...
Por François Houtart Hace 50 años, el 15 de febrero, murió en la guerrilla el sacerdote colombiano Camilo Torres Restrepo. Los eventos contemporáneos deben situarse en...
Por Horacio Duque Van 6 semanas de gobierno del neoliberal Peñalosa en la Alcaldía de Bogotá y los problemas se complican para millones de personas, especialmente...
Por Ilka Oliva Corado “La violencia sexual en los conflictos debe considerarse como el crimen de guerra que es; ya no puede considerarse como un daño...
Por Diego Otero Prada Estamos en temporada de verano de acuerdo con el ciclo climático lógico de esta época del año, con la diferencia que las...
Por Alpher Rojas C. La consolidación de la convivencia democrática entre los colombianos requiere de la radical transformación del modelo vigente. Con la firma del ‘Acuerdo...
Por Reinaldo Spitaletta ¿Para quién o quiénes? En los últimos cincuenta años, los Estados Unidos, a la vez que sus conmilitones criollos, se han lucrado del...
Por Mario Alejandro Valencia La empresa estratégica para Ecopetrol puede convertirse en otra de las nacionales cuya importancia se aprecie solamente cuando ya esté en manos...
Por Víctor Correa Vélez Atronadoras verdades de nuestro sistema de salud a veces llegan zumbando, y así lo pone de manifiesto la evidente dificultad para el...
Por Celio Nieves Herrera La crisis ambiental en Bogotá es alarmante. Padecemos incendios frecuentes en los cerros orientales como consecuencia del cambio climático; estos arrasan el...
Por José Roberto Acosta El escándalo de Reficar es una alerta sobre lo que podría pasar con las obras de infraestructura de cuarta generación (4G), pues...
Por Horacio Duque Mientras en la Mesa de conversaciones de paz de La Habana se aborda el fin del conflicto, uno de cuyos temas principales es...
Por Juan Diego García Nunca antes en su historia reciente España se había visto sometida a una encrucijada política de tales dimensiones como la que se...
Por José Roberto Acosta El exministro Jorge Humberto Botero pasó de representar los intereses de la Nación en la junta directiva de Isagén a representar los...
Por Horacio Duque El proceso de paz que adelanta el gobierno del presidente Juan Manuel Santos con las Farc en la Mesa de conversaciones de La...
Por Ilka Oliva Corado Por culpa de Chávez y su necedad por revivir una Revolución Bolivariana que solo vivía en las nostalgias de los abuelos, en...
Por Horacio Duque Exigimos el regreso del Tesoro Quimbaya, patrimonio cultural de nuestra nación, a su tierra natal en el bello departamento del Quindío. La oligarquía...
Por Alfredo Serrano Mancilla La IV Cumbre CELAC transcurre en la mitad del mundo (Quito, Ecuador) con el trasfondo de una América Latina en plena disputa....
Por Manuel Sarmiento “Transmilenio en la práctica hace lo mismo que un metro”. Con esta frase Enrique Peñalosa insistió en la errónea idea con la que...
Por José Antonio Gutiérrez D. La islamofobia es esa concepción del Islam descontextualizada, como si esta religión fuera algo inmutable por los siglos de los siglos,...
Por Fander Falconí La actual crisis económica del capitalismo ha provocado una reacción desesperada del sistema, una reacción que podría lesionar a los países empobrecidos, al...
Por Boaventura de Sousa Santos Si algo se puede afirmar con alguna certeza acerca de las dificultades que están pasando las fuerzas progresistas en América latina,...
Por Celio Nieves Herrera Los primeros anuncios del alcalde Enrique Peñalosa son poco halagüeños para Bogotá. Ha retomado la agenda neoliberal previa al gobierno de corte...
Por Beethoven Herrera V. La visita de Ha-Joon Chang a Colombia es una buena ocasión para contrastar las promesas que se hicieron al adoptar la apertura...
Por Nora Merlin La unicidad de voces en los medios de comunicación está generando una patología cultural cuyos efectos se evidencian en diversas formas de malestar,...
Por Pablo Iglesias El resultado de las elecciones del 20-D puso fin al sistema del turno en España. Se abrió así la posibilidad histórica de que...
Por Mario Alejandro Valencia Barrera En el último siglo Colombia ha sido de todo, menos un país desarrollado. Décadas de bonanza cafetera en el siglo XX...
Por José Roberto Acosta Los $6,5 billones recibidos por Isagén no serán invertidos en carreteras sino arriesgados en un banco, en el que mandarán extranjeros y...
Por María Antonieta Cano Bogotá empezó una nueva fase del gobierno neoliberal de Peñalosa y se presagia un reforzamiento de su expresión más cruda: la privatización...
Por Isabel Rauber Recientemente algunos intelectuales que se autodefinen de izquierda o centro-izquierda, anunciaron que estábamos a las puertas del fin del ciclo de los gobiernos...
Por Reinaldo Spitaletta Hacía años que no había un repudio y repulsa generalizados contra las actitudes entreguistas de la oligarquía colombiana, representada hoy en el gobierno...
Por Horacio Duque Cali, la tercera ciudad de Colombia, hoy, parece un infierno. Aquí el fenómeno del niño es un descomunal cataclismo. Las temperaturas, arriba de...
Por Boaventura de Sousa Santos El futuro de la izquierda no es más difícil de predecir que cualquier otro acontecimiento social. La mejor manera de abordarlo...